top of page
Buscar

UNA BODEGA CONQUENSE UTILIZA LA NANOTECNOLOGÍA PARA OPTIMIZAR RECURSOS

  • Carmen Cantos
  • 16 dic 2017
  • 2 Min. de lectura

Foto: Revista de Vinos España

La aplicación de la nanotecnología en Finca Antigua ha permitido ahorrar hasta un 50% a la familia Martínez Bujanda.

Finca Antigua, perteneciente a la familia Martínez Bujanda, da un paso más allá apostando por la innovación tecnológica. Gracias a Nanolabs, empresa orientada a modificar la estructura molecular de fluidos, la empresa familiar ha conseguido ahorrar un 50% de agua en el riego de sus parcelas y una reducción importante de lodos acumulados, desde que se implantara hace tres años.

Ubicada en Los Hinojos (Cuenca), Finca Antigua cuenta con un total de 421 hectáreas, de las que casi en su totalidad, están equipadas con regadío exceptuando algunas parcelas de secano. En los últimos cuatro años, la pluviometría de la zona se ha reducido considerablemente, de 400 litros/m2 a casi 300 litros/m2. Este 25% de reducción ha desembocado en la necesidad de ahorrar agua.

Por ello, la empresa decidió apostar por la sostenibilidad de la mano de la innovación y la optimización en los procesos de regadío, desde hace tres años. Finca Antigua utiliza en sus cultivos la tecnología ASAR, desarrollada por Nanolabs. ASAR actúa físicamente sobre el agua, sintetizando el tamaño de los grupos moleculares y, por consiguiente, se reduce su punto de ebullición, fusión, permeabilidad, optimiza su conductibilidad térmica, reduce su tensión superficial y acrece su capacidad disolutiva y su actividad electrónica. Como resultado, la planta aumenta su capacidad de aprovechamiento del agua, ya que se produce una mejora de la penetración del agua en el sustrato y en las raíces. Por consiguiente, la planta se convierte en un mejor vehículo de nutriente, por lo que el agua utilizada se reduce considerablemente.

Actualmente, Finca Antigua ha obtenido unos resultados muy positivos. La bodega ha conseguido ahorrar un 50% en el consumo de agua, además de un beneficio en la eliminación de incrustaciones calizas en los sistemas de riego y la limpieza de las balsas. En la última limpieza de aguas que ha realizado la empresa, además de posponerse un año más de lo habitual, se han reducido considerablemente la presencia de lodos, por lo que el ahorro económico se suma al ahorro de recursos.

Javier Janes, director ejecutivo de Nanolabs, declara a Vinos España que el objetivo de su tecnología ASAR es hacer del planeta un lugar más sostenible.

La familia Martínez Bujanda lleva más de 120 años elaborando vinos en sus cinco bodegas pertenecientes a diversas denominaciones de origen del país. Cultivan 18 variedades de uva en las que destacan Merlot, Tempranillo y Cabernet Sauvignon. De sus cosechas, más de un 80% de la producción se exporta a 57 países de Europa, Estados Unidos y Canadá.


 
 
 

Comments


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© Tu Vinoteca Manchega Creado con Wix.com

  • White Google+ Icon
  • Twitter Clean
  • Facebook Clean
bottom of page