LA ELECCIÓN DEL VINO
- Judit López
- 17 dic 2017
- 2 Min. de lectura
Buscar el vino para las comidas en esta época del año es una labor indispensable para lograr una composición perfecta entre comida y bebida

Imagen: Google Images
Seguro que ya tienes la casa decorada con adornos navideños. Seguro que ya has pensado qué cubertería vas a utilizar en la cena. Seguro que ya has pensado cuál será el plato principal y los entrantes. Pero, ¿y el vino?
Elegir el vino puede resultar en primera instancia difícil si no tienes conocimientos previos, pero nosotros os vamos dejar los consejos perfectos para conseguir un maridaje de éxito en las cenas de Navidad.
¿Tinto?
Los vinos tintos se pueden clasificar según el tiempo que hayan pasado en la barrica. En primer lugar, encontramos los vinos tintos jóvenes. Estos son perfectos para acompañar platos de arroz, pasta, legumbres, verduras, carne blanca asada o en salsa y carne roja. Los tintos de crianza son ideales para el maridaje con asados de carne roja y comidas con abundantes especies, con sabores fuertes.
¿Blanco?
Los vinos blancos son utilizados frecuentemente para acompañar carnes blancas, pollo y pescado, incluso ensaladas. Son suaves y son un buen acompañante para aperitivos, entremeses, mariscos... Muy importante: no olvides servirlo frío.
¿Rosado?
Los vinos rosados son los preferidos para entremeses, platos ligeros, ensaladas y carnes blancas.
Y recuerda:
El cava, Champagne,…deben servirse en el aperitivo, y no en el postre como se hace habitualmente.
En el postre se debe servir un vino dulce.
Evitar la cerveza en el aperitivo.
Servir muchos vinos y diferentes para que los comensales puedan distinguirlos.
Servir vinos suaves para complementar una comida copiosa.
Con estos pequeños trucos harás que tus comidas navideñas sean aún más especiales, descubrirás un mundo de sensaciones e impresionarás a tu familia y amigos.
Comments