top of page
Buscar

¿Qué es la chaptalización? Y ¿Por qué está prohibida en España?

  • Eva Perona
  • 17 dic 2017
  • 1 Min. de lectura

Chaptalización / Fuente: La Semana Vitivinícola

La chaptalización consiste en “añadir azúcar al mosto de uva para aumentar la graduación alcohólica del vino que se va a elaborar.” (Cano, 2016) Este proceso se suele producir en lugares donde hay temperaturas climáticas frías, ya que en este clima la uva no suele madurar lo suficiente, por lo que se crean uvas que son más ácidas.

Este método nació en Francia por el químico Jean-Antonie Chaptal quien intentó y consiguió aumentar la graduación alcohólica de los mostos. Esta práctica es habitual en países como Francia y Alemania. Mientras que España está prohibida y es un tema polémico entre los agricultores.

Un hecho reciente que ha pasado en nuestra región es del pasado mes de septiembre en el que la Asociación de Jóvenes Agricultores (Asaja) de Castilla- La Mancha denunció a varias bodegas de la región por utilizar este tipo de método. Manteniendo que tenían pruebas fotográficas y documentales por las que denunciaban este hecho.


 
 
 

Comments


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© Tu Vinoteca Manchega Creado con Wix.com

  • White Google+ Icon
  • Twitter Clean
  • Facebook Clean
bottom of page